El impacto medioambiental de la moda sostenible, Ecoalf
Hoy os queremos hablar de un sector que tiene un potencial enorme para reducir su impacto medioambiental innovando en su cadena de producción: la moda sostenible. Para ilustrar todo el potencial de las empresas que están utilizando la sostenibilidad como su principal valor de marca y diferenciación queremos hablaros de una empresa española que es líder en este sector: Ecoalf.
- PROBLEMA SOCIAL
La ropa que vestimos, la comida que consumimos, el agua embotellada que bebemos y todas las cosas que utilizamos, se fabrican con recursos naturales que se extraen de La Tierra y son transformadas por el ser humano.
Sin embargo, el rápido crecimiento de consumo de estos recursos por parte de la humanidad está causando daños considerables. Hoy en día, el ser humano extrae y emplea alrededor de un 50% más de recursos naturales que hace 30 años, lo que se traduce en una media de 60 mil millones de toneladas de materias primas al año. Según las tendencias de crecimiento actuales, la extracción de recursos naturales podría incrementarse hasta cien mil millones de toneladas en 2030.
Los residuos constituyen un problema ambiental, social y económico urgente y requieren un mayor esfuerzo de reducción y prevención. En el pasado considerábamos a los residuos desechos, pero dentro de las iniciativas de emprendimiento social hay propuestas interesantes de empresas trabajando para poder mantener un mundo mejor, más sostenible y preocupado por el medioambiente, conscientes del gran potencial que tienen los residuos como recurso, reclamando materiales sostenibles y reciclados.
Para que sigamos prosperando en este planeta, nuestro estilo de vida tiene que volverse más sostenible con el fin de poder proteger nuestra base de recursos naturales y los frágiles ecosistemas.
2. CONCEPTO Y ACTIVIDAD
Ecoalf nace en el 2009 de la mano de su fundador Javier Goyeneche en respuesta a su frustración por el uso excesivo de los recursos naturales del mundo y la cantidad de residuos producidos por los países industrializados. Su idea fue crear una compañía de moda realmente sostenible que dejara de utilizar estos recursos naturales de una forma indiscriminada.
Ecoalf es una marca de moda que se dirige a esa nueva generación de consumidores, conscientes de los problemas medioambientales y que no renuncian a sus principios estéticos.
Una empresa realmente sostenible que convierte el reciclaje en su sello de identidad creando un mundo propio, reconocible y diferenciado respecto al resto de marcas de moda.
Una empresa que logra a través de la innovación y el diseño fabricar productos de moda sostenible de la misma calidad, diseño y propiedades técnicas, e igualmente atractivos que los que no lo son.
- IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
El impacto medioambiental de Ecoalf está unido a la idea de que los recursos naturales no son ilimitados, y por tanto la basura puede ser una importante fuente de materias primas importante.
Los materiales que actualmente utiliza Ecoalf son: plástico de las botellas y neumáticos usados, neumáticos, redes de pesca abandonadas y posos de café.
Os enumeramos algunas cifras alarmantes al respecto, así como los beneficios del impacto medioambiental de su uso para el reciclado:
BOTELLAS DE PLÁSTICO:
– 200.000 millones de botellas de plástico no son recogidas cada año.
– Reciclando botellas de plástico usadas contribuyen con los siguientes beneficios.
. 20% menos de consumo de agua
. 50% menos de consumo de energía
. 60% menos de contaminación del aire
REDES DE PESCA:
– 650.000 toneladas de redes de pesca son abandonadas en el fondo de los océanos.
– La basura en los océanos mata 1 millón de aves marinas y 100.000 mamíferos marinos y tortugas.
– Reciclando redes de pesca abandonadas contribuyen con los siguientes beneficios:
. 27% menos de consumo de recursos naturales
. 28% de reducción de emisión de gases invernadero
– 2-3 billones de neumáticos son abandonados solo en Estados Unidos.
– Los neumáticos son difíciles de reciclar porque contienen metales, antioxidantes y tejidos.
– Tras dos años de investigación se ha creado un polvo limpio capaz de unirse sin pegamento.
CAFÉ:
Los sobrantes de café son recogidos en diferentes cafeterías y transportados a las plantas de reciclaje.
Propiedades del café en polvo.
- Secado rápido.
- Protección UV
- Control de olor
- Upcycling
- MODELO DE NEGOCIO
Debido a la limitada oferta de materiales con un porcentaje alto de reciclado y de calidad, el modelo de negocio de la empresa se basa en una alta inversión en I+D. Esto les obliga a crear alianzas en otros países del mundo (Taiwan, Corea, Portugal, México, Japón, España… etc.) para poder invertir en desarrollar sofisticados procesos de innovación y poder con ello fabricar su ropa y accesorios con materiales de origen reciclado.
La compañía controla toda la cadena de producción, desde que se empieza a desarrollar un tejido hasta que se comercializa en cualquier tienda del mundo. Los tejidos se producen en el sitio donde se reciclan al ser esta la forma más consistente y sostenible de tener una producción controlada.
Así Ecoalf a través de la venta de productos de moda de calidad, que pasa desde fundas del móvil o el ordenador hasta bañadores o abrigos, consigue no solo mantener una cadena más sostenible que minimice su impacto medioambiental, sino también reducir la basura que existe en el mundo dándole a los residuos una nueva vida.
- ESCALABILIDAD
El modelo de negocio de Ecoalf nos gusta y creemos que tiene mucho recorrido y potencial de escala debido a varios factores:
– Creciente conciencia social y medioambiental: que se traduce en un rápido crecimiento del movimiento de moda sostenible.
– Gran aceptación de sus productos: existe una gran acogida entre el público general de sus prendas debido a su gran calidad y durabilidad en el tiempo, abanderadas por muchos famosos y celebrities.
– Estrategia de Internacionalización: seis años después de su nacimiento, Ecoalf está presente en 11 países continuando su expansión y con planes de abrir una nueva tienda, como la de Madrid en el 2016.
– Para poder descubrir y desarrollar nuevos tejidos y materiales elaborados del reciclaje, como forros, suelas, etiquetas y cordones, Ecoalf tiene que crear alianzas con otras empresas y países esto le obliga a estar siempre en movimiento para poder crecer e innovar.
Para concluir el post de hoy, citamos otras iniciativas de empresas de moda sostenible que también trabajan para reducir el impacto medioambiental:
. Patagonia: líder en el sector de ropa técnica y referente en sostenibilidad. Ha sido la primera empresa en el mundo que diseñó un polar de poliéster reciclado proveniente de botellas de plástico que en tan solo los últimos 13 años ha llegado a ahorrar hasta unas 86 millones de las incómodas botellas
. Ecology: se definen como moda eco-consciente, sostenible y ética para la mujer que utiliza materiales ecológicos.
Fuente imagen: http://ecoalf.com/
Fuentes: http://ecoalf.com/conocenos
http://cincodias.com/cincodias/2015/02/25/empresas/1424887807_469737.html